Pedro Guerrero: Di, perra mora – La Capella Reial de Catalunya – Hespérion XXI – Jordi Savall


DI, PERRA MORA – Pedro Guerrero (S. XVI).
(“Cancionero de Medinaceli”, S. XVI).

Intérpretes: La Capella Reial de Catalunya – Hespérion XXI – Director: Jordi Savall.
(http://www.alia-vox.com/)

Jordi Savall on Spotify: https://play.spotify.com/artist/3faEZ…

Jordi Savall on Facebook: https://www.facebook.com/JordiSavallO…

Imágenes: Pintura Realista Española (Julio Romero de Torres).

LETRA:

Di, perra mora,
di, matadora,
¿Por qué me matas,
y, siendo tuyo,
tan mal me tratas?

Perra Mora: Baile español que data aproximadamente del siglo XVI. De ritmo quinario, no se posée descripción coreográfica, pero Cervantes lo sitúa en el ámbito de la zarabanda, el pésame-dello y la chacona en “La Ilustre Fregona”. La música que se conserva es de Pedro Guerrero (compositor español del Renacimiento); se trata de una canción a cuatro voces cuyo original se encuentra en la Biblioteca de Medinaceli.

El Cancionero de Medinaceli o Cancionero Musical de Medinaceli (CMM), es un manuscrito que contiene música española del Renacimiento. Fue copiado en la segunda mitad del siglo XVI y se conservó en la Biblioteca de la Casa del Duque de Medinaceli, de dónde procede su nombre. Probablemente, constituye la recopilación de polifonía profana española de la época renacentista más importante después del Cancionero de Palacio.
El libro contiene 177 obras, de las cuáles 100 son seculares y el resto religiosas. El género musical mejor representado en el repertorio secular es el madrigal, contando también con villancicos y romances.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cancione…

 

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s